
La revista Semana refiere el artículo del Washington Post, titulado "Los límites de un Líder" en el que se cuestiona acerca de la conveniencia de la 2da reelección presidencial.

El artículo editorial de ‘The Washington Post’ empieza por reconocer los logros de Uribe, que “en siete años se ha convertido en uno de los presidentes más exitosos de la historia moderna de Colombia”. Y señala que cuando Uribe asumió el poder, el país “estaba a punto de ser un estado fallido. Hoy, en cambio, el gobierno “ha reestablecido el control sobre el territorio y desmovilizado o derrotado a las guerrillas de derecha e izquierda”.
Sin embargo los escándalos que han salpicado al gobierno no quedan al margen de esta editorial, los cuales ha calificado “algunos de ellos serios”, “han debilitado los éxitos históricos de Uribe”. Y se explica: “Más de dos docenas de soldados han sido detenidos por el asesinato de civiles inocentes a quienes han descrito como guerrilleros; el servicio de inteligencia está bajo investigación por el espionaje de opositores políticos y periodistas. Y aunque el señor Uribe no está personalmente implicado, sus dos hijos han sido blanco reciente de acusaciones de corrupción”.
El debate continúa acerca de qué resultaría mas conveniente para el país en contraposición con las aspiraciones inciertas del actual mandatario y cuáles serían los deseos de los ciudadanos colombianos...
Lea acá el artículo de semana
Y acá el editorial del The Washington Post
1 comentario:
Las decisiones que han tomado los votantes y el pueblo en general solo han mostrado más corrupción en el país.
Publicar un comentario